Durante este mes de enero, jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo podrán obtener acceso a Internet de forma gratuita. Además, el programa “Conectar con vos” está en curso y ofrece la oportunidad de recibir tablets de manera gratuita.
ANSES está brindando un plan de conexión a Internet gratuito para jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este plan es exclusivo para estas personas y les brindará acceso a Internet sin ningún costo.
¿Cuáles son los beneficios de acceder a una conexión de internet gratuita?
- Acceso a información: permite a los usuarios acceder a una gran cantidad de información en línea de manera rápida y sencilla.
- Educación: proporciona acceso a materiales educativos y recursos en línea, lo que puede ser útil para el aprendizaje y la enseñanza.
- Comunicación: permite a los usuarios comunicarse fácilmente con amigos, familiares y demás personas en todo el mundo a través de correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencias y redes sociales (LinkedIn, Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, Twitter, etc).
- Trabajo: permite a los usuarios trabajar desde cualquier lugar con acceso a internet, lo que puede ser especialmente útil para los trabajadores remoto. E incluso sirve para las personas que aun no tienen trabajo, poder conseguir uno.
- Entretenimiento: ofrece una amplia variedad de opciones de entretenimiento en línea, como juegos, música, películas y programas de televisión.
Requisitos y pasos a seguir para solicitar el Internet gratis de ANSES

El programa de Conectividad busca llevar internet gratuito a las áreas de bajos ingresos. Para acceder a este servicio, es requisito contar con la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) o tramitarla. Si necesitas ayuda para solicitar el servicio, debes seguir estos pasos:
- Ir a la página web oficial del gobierno argentina.gob.ar
- Descargar el documento
- Completarlo
- Enviarlo a los proveedores de servicios relevantes a través de los medios de atención disponibles.
¿A quiénes les corresponde el internet gratis de ANSES?
Está dirigido a las personas que no cuenten con la posibilidad de poder pagar las facturas de servicios de internet, teléfonos móviles, fijos o cable de TV. Algunos de los beneficiarios serán:
- Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Usuarios y usuarias que perciban una beca del Programa Progresar.
- Pensiones no contributivas con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844) como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de seguro de desempleo como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Jubilados, Jubiladas, Pensionados y Pensionadas, con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
- Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo y sus hijos entre 16 y 18 años.
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y sus hijos entre 16 y 18 años.