Vladimir Guerrero Jr. asegura su contrato récord para 2025 y se perfila como una futura estrella en la agencia libre
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., una de las figuras más destacadas de la MLB, ha cerrado un acuerdo de 28.5 millones de dólares con los Azulejos de Toronto, evitando el arbitraje salarial. Este contrato se convierte en uno de los más altos en la historia del arbitraje, solo superado por Shohei Ohtani (30 millones en 2023) y Juan Soto (31 millones en 2024).
Un 2024 espectacular y un futuro ambicioso
En la temporada pasada, Guerrero Jr. registró una línea ofensiva impresionante de .323/.396/.544, acumulando 44 dobles, 30 jonrones y 103 carreras impulsadas, lo que le valió el Bate de Plata, una invitación al Juego de Estrellas y un sexto lugar en las votaciones al MVP de la Liga Americana.
A pesar de sus logros, el inicialista de 26 años rechazó una oferta de extensión de contrato de 350 millones de dólares por parte de los Azulejos, dejando claro que aspira a convertirse en agente libre en 2026 y buscar un contrato que ronde los 450 millones de dólares, similar a las cifras récord alcanzadas por otros jugadores de su calibre.
“Cuando lleguen los entrenamientos, las negociaciones se acaban”
En sus declaraciones, Guerrero Jr. enfatizó que no permitirá que las negociaciones afecten su preparación para la temporada. “Yo quiero comenzar la temporada sin eso en la mente”, afirmó, lo que refuerza la idea de que 2025 podría ser su última campaña con Toronto si no logran retenerlo a largo plazo.
El impacto financiero de Guerrero Jr. en Toronto y el mercado
La retención de un jugador de la talla de Guerrero Jr. implica una inversión significativa para cualquier equipo que busque su talento en la agencia libre. Su combinación de habilidades ofensivas y defensivas lo convierten en uno de los inicialistas más completos y codiciados de la MLB. Con este acuerdo, los Azulejos garantizan su presencia para 2025, mientras enfrentan el desafío de mantener su núcleo competitivo en el futuro.
Un legado en construcción
Mientras tanto, Guerrero Jr. se enfocará en consolidar su legado en el terreno de juego, con la mira puesta en un contrato histórico que refleje su valía. Este año será crucial para demostrar por qué es considerado uno de los mejores jugadores del béisbol moderno, mientras Toronto lucha por un título que les ha sido esquivo durante décadas.