
Aaron Judge se tomó personal ser subestimado por los Guardianes y los hizo pagar
El jardinero de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, despertó en la postemporada al conectar su primer jonrón luego de seis partidos consecutivos sin lograr un buen contacto. Para salir de ese slump, parece que alguien tenía que hacerlo enojar, y ese alguien fue el manager de los Guardianes de Cleveland, Josh Naylor.
Durante la segunda entrada del Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Naylor decidió otorgar un boleto intencional a Juan Soto, llenando las bases, para enfrentar a un Aaron Judge que hasta ese momento había sido inofensivo en la postemporada. Judge, aunque no respondió de inmediato, remolcó una carrera con un elevado de sacrificio al jardín central. Sin embargo, estaba claro que esperaba su próximo turno al bate para desquitarse.
El jonrón de Judge
En la sexta entrada, con un corredor en base, Aaron Judge finalmente rompió la mala racha al disparar un jonrón de dos carreras, colocando a los Yankees al frente 6-2. El relevista Hunter Gaddis, quien tenía una efectividad de 1.57 en la temporada regular, fue la víctima de Judge, luego de que le lanzara una recta alta que terminó a 414 pies por el jardín central del Yankee Stadium.
Este fue el primer cuadrangular de Judge en la postemporada, y su tercer hit desde que comenzó octubre. Curiosamente, fue justo dos turnos después de ser subestimado por los Guardianes cuando el jardinero estrella dictó su sentencia y recordó a todos por qué es uno de los bateadores más peligrosos de las Grandes Ligas.
¿Fue una falta de respeto de los Guardianes?
La decisión de los Guardianes de evitar a Juan Soto para enfrentar a Judge sorprendió a los fanáticos en el Yankee Stadium. Para muchos, esto fue una falta de respeto hacia el “Capitán” de los Yankees, quien durante la temporada regular fue objeto de boletos intencionales incluso sin corredores en base. Sin embargo, Judge, con solo 3 hits en 16 turnos en la postemporada, estaba atravesando un mal momento, mientras que Soto había registrado 7 hits, 1 jonrón y 3 extrabases en 18 turnos, lo que hacía que el dominicano fuera una amenaza más inmediata.
Desde un punto de vista estratégico, los Guardianes optaron por enfrentar a Judge, un bateador derecho, ante el relevista Cade Smith, también derecho, lo que parecía ser una mejor opción que enfrentarse a Soto, quien es zurdo y había estado encendido en los playoffs. Aunque muchos cuestionaron la decisión, en los playoffs cada jugada cuenta y las decisiones se toman bajo la presión de momentos críticos.
La revancha de Judge
Al final, Aaron Judge no desaprovechó la oportunidad de castigar a los Guardianes, enviando un mensaje claro: subestimarlo en momentos clave puede ser un error muy costoso. Si bien se podría debatir si fue o no una falta de respeto, lo que queda claro es que los Guardianes están dispuestos a tomar riesgos, incluso si eso significa desafiar a uno de los bateadores más temidos de la liga.
Mira el video
AARON JUDGE DOUBLES THE @YANKEES LEAD! #ALCS pic.twitter.com/XBzdccyp3A
— MLB (@MLB) October 16, 2024