Bono para desempleados de ANSES

⬇️ Compartir esto en WhatsApp da 🍀☘️💲

ANSES ofrece una ayuda económica para aquellas personas que quedaron en situación de desempleo. El bono será entregado a aquellos que cumplan ciertos requisitos.

Los ciudadanos que quieran acceder al beneficio cuentan con 90 días para anotarse.

¿Qué debo presentar en ANSES para cobrar el bono de desempleo?

Si usted desea cobrar el bono de desempleo deberá presentar en ANSES: su DNI, telegrama de despido y carta documento o nota del empleador con firma certificada.

¿Cuánto paga ANSES por desempleo?

El monto que paga por ANSES por desempleo es un mínimo de $18173,79 y un monto máximo es de $30289,65.

¿Cómo me anoto al plan de desempleo de ANSES?

Para anotarse al plan de desempleo de ANSES usted deberá:

  • Ingresar a Mi ANSES y cargar la documentación
  • Sacar un turno en ANSES
  • Acudir en la fecha del turno con la documentación

¿Quiénes no podrán cobrar el plan de desempleo de ANSES?

A continuación se detallan algunos de los planes que no son compatibles con el plan de desempleo de ANSES:

  • No pueden acceder a los beneficios del Fondo Nacional de Empleo aquellos que no hayan realizado aportes al mismo.
  • Los que reciben prestaciones previsionales, a excepción de las pensiones directas o derivadas de carácter contributivo, tampoco pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.
  • Los beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo u otras prestaciones no contributivas, con excepción de los beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848, no pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.
  • Los que se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías no pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.
  • Tampoco pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo aquellos que perciben otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
  • Aquellos que hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador, o los que hayan optado por el retiro voluntario, no pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.
  • Las personas que trabajan en Servicio Doméstico no pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.
  • Los empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal no pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.
  • Los trabajadores de Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047) y el Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521 tampoco pueden acceder al Fondo Nacional de Empleo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: