
Millones robados a Shohei Ohtani terminaron en casinos de Las Vegas y California
El escándalo financiero que rodea a Shohei Ohtani sigue generando impacto en el mundo del béisbol. Una reciente investigación reveló que los 16 millones de dólares robados al astro japonés fueron canalizados a través de casinos en California y Las Vegas para pagar una red ilegal de apuestas deportivas.
El destino del dinero de Ohtani
Según fuentes cercanas a la investigación, Ippei Mizuhara, exintérprete y hombre de confianza de Ohtani, utilizó una serie de pagos de 500,000 dólares extraídos de la cuenta bancaria del jugador para financiar sus apuestas. El dinero fue enviado a casinos como Resorts World y Pechanga Resort Casino, donde se convirtió en fichas de juego y posteriormente se cobró para pagar al corredor de apuestas Mathew Bowyer.
Este esquema de lavado de dinero ha puesto en el ojo del huracán a varias figuras, incluyendo ejecutivos de los casinos, quienes habrían permitido estas transacciones sin activar los protocolos de seguridad financiera y prevención de lavado de dinero.
Investigación federal y conexiones con el crimen organizado
El gobierno de Estados Unidos mantiene una investigación activa sobre organizaciones ilegales de apuestas deportivas que operan en el sur de California, utilizando los casinos para mover grandes cantidades de dinero sin ser detectados.
Bowyer, señalado como un apostador de alto perfil, perdió cerca de 7.9 millones de dólares en Resorts World desde junio de 2022 hasta octubre de 2023. Tras el allanamiento de su casa por parte de agentes federales, se le prohibió la entrada a cualquier casino en Estados Unidos.
Conexiones con figuras del deporte
Este escándalo ha salpicado a otros nombres relevantes en el mundo del deporte. Entre los clientes de la red de apuestas liderada por Wayne Nix, se encuentran Scottie Pippen, Yasiel Puig y Maverick Carter, el viejo amigo y gerente comercial de LeBron James.
El casino Resorts World recibió una citación federal en agosto pasado, exigiendo documentos sobre sus políticas de lavado de dinero, transacciones con crédito y prácticas de compensaciones. A raíz de esta investigación, Scott Sibella, expresidente del casino, fue despedido y enfrenta cargos por no reportar actividades sospechosas.
La estafa y el fraude financiero en el caso Ohtani
El escándalo financiero no solo involucra el robo de dinero de Ohtani, sino también la manipulación de créditos y préstamos en casinos para ocultar las pérdidas de apuestas. Se ha documentado cómo corredores de apuestas como Bowyer operaban con un sistema de crédito ilegal, permitiendo a jugadores apostar sin dinero por adelantado y acumulando enormes deudas.
Los documentos judiciales también revelaron que Bowyer había recibido en el pasado líneas de crédito por más de 1.2 millones de dólares en casinos como Foxwoods Resort Casino en Connecticut, lo que posteriormente llevó a demandas para recuperar el dinero prestado.
Conclusión: Un caso que sacude la MLB y la industria del juego
Este escándalo ha generado preocupación en la MLB y en la comunidad financiera, ya que expone la vulnerabilidad de los atletas ante fraudes financieros y apuestas ilegales. Las autoridades han dejado claro que seguirán investigando el caso, y es probable que más nombres importantes sean vinculados en los próximos meses.
La combinación de contratos millonarios, inversiones en el mundo del deporte, transacciones bancarias y uso de tarjetas de crédito y débito para encubrir estos movimientos pone en alerta a los organismos reguladores y deja al descubierto las grietas en el sistema financiero ligado al entretenimiento deportivo.